Caricuao celebra un nuevo aniversario: Un oasis en la ciudad

Compartir

¡Hola, hola, mi gente de Caricuao! Estoy barriendo Una Esquina de Caricuao porque hace un tiempito que no paso por acá. Eso no significa que los haya olvidado, solo que he estado un poco ocupada con otros asuntos relacionados con la palabra y la escritura. ¡Pero aquí estamos!

Qué mejor día que hoy, cuando Caricuao, pulmón verde de Caracas, conmemora un año más desde su declaración como parroquia ecológica. Un hito que reconoce su invaluable labor en la preservación del medio ambiente y la promoción de una vida en armonía con la naturaleza. Estar aquí es estar en contacto con muchísimas áreas verdes y sin duda respirar aire limpio.

Caricuao es un espacio único

Caricuao se destaca como un espacio único dentro de Caracas, al que muchísimos citadinos visitan en días festivos y fines de semana. Con una superficie de 24,8 km², alberga bosques, ríos y quebradas que le otorgan un aire fresco y natural. Su clima tropical crea un ambiente ideal para la flora y fauna local, convirtiéndolo en un refugio en medio de la urbe.

Su ubicación al suroeste de Caracas lo posiciona como un lugar perfecto para escapar del bullicio y disfrutar del contacto con la naturaleza. El nombre de Caricuao rinde homenaje al Cacique defensor de su tierra, manteniendo viva su memoria e historia. Es una una comunidad llena de vida con un fuerte sentido de pertenencia.

Los caraqueños de Caricuao se enorgullecen de su parroquia y se esfuerzan por mantenerla viva y próspera.

Más que una parroquia

Más allá de ser un oasis natural, Caricuao se alza como un ejemplo de desarrollo sostenible. La parroquia implementa prácticas que buscan el equilibrio entre el progreso social, económico y la protección del medio ambiente.

Promoviendo la educación ambiental

Caricuao se dedica a fomentar una cultura de conciencia ambiental en sus habitantes. A través de talleres, charlas y actividades en las escuelas, se incentiva la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado del planeta.

Impulsando la participación ciudadana

La comunidad de Caricuao juega un papel fundamental en su desarrollo sostenible. Se promueve la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la ejecución de proyectos ambientales.

Un espacio para el esparcimiento y la conexión con la naturaleza

Caricuao ofrece a sus habitantes y visitantes un espacio para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza. Parques, áreas verdes y senderos permiten disfrutar del aire libre y de la belleza natural de la parroquia. Además, nos brinda la oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la protección del planeta.

FOTO: JAVIER VALDES LARRONDO

Conciencia sobre la basura, debemos reforzar la responsabilidad ambiental

Es cada vez más evidente la necesidad de tomar medidas para reducir la cantidad de basura que generamos. La conciencia ambiental está creciendo en la población, y cada vez son más las personas que se suman a la lucha contra la contaminación. Es muy desagradable caminar por ciertas zonas abarrotadas de basura cuando estamos hablando de una parroquia ecológica.

Sin duda, estos escenarios no van con el contexto y se contradicen entre sí cuando agregamos los incendios. Aunado a este aspecto poco agradable se suman otros que corresponden a problemas de infraestructura y servicios públicos. Pero sus habitantes han sabido salir al paso y cuentan con portales como Caricuao en positivo que es ventana y voz de todos nosotros.

¡Feliz cumpleaños, Caricuao!  

Felicidades, Caricuao, en tu aniversario, que este nuevo año sea un impulso para seguir adelante con tu importante labor. Invito a todos los caricuarenses a cuidar y proteger este espacio único, nuestra casa común. No lances basura y no calles ante otros que lo hagan. ¡Juntos podemos construir un futuro más verde y sostenible para Caricuao y para el planeta!

No dudes en compartir tus comentarios y opiniones sobre este artículo.

¿Qué te gustaría ver en Caricuao en el futuro?

Si quieres saber más del trabajo de la Profesora Luisa Bermúdez puedes consultar su página web bermudezluisa.com o por su Twitter @bermudezle e Instagram @merlinapolifacetica

Luisa Bermúdez
Author: Luisa Bermúdez

Scroll al inicio