Caracas,10/12/24 el caso del mono capuchino de la Ud5, video que se transformó en una risa colectiva, pone en evidencia al ahondar un poco más sobre la misma en puntos que no son para nada hilarantes 1 como sociedad le hemos impreso una gran presión a la fauna al INVADIR con construcciones ilegales las zonas bajo régimen especial 2 al tomar fauna silvestre y luego abandonando al pobre animal que se queda sin manada y sin las herramientas para la supervivencia 3 por sensibleria (valga el término) hemos alimentado a la fauna silvestre con harina procesada y azúcares creyendo que una gran labor humana, generando una adicción a tales sustancias y por último y más doloroso para mi todo esto hace que sea una contradicción llamarnos ecológicos (pero de eso hablaremos en otro video) cabe señalar que el personal del parque zoológico los alimentan y los cuida pero lo anterior ha hecho mella en lo que puedan hacer.
informó Rafael Espejo cnp 27.341
#alertatemprana #faunasilvestre #caricuaoenpositivo #editorial #monos #rafaelespejo