Fauna sorprendente en nuestras calles

Compartir

¡Hola, hola Caricuao! Nos encontramos en esta esquina otra vez; y en esta oportunidad vamos a hablar de esos encuentros sorpresivos que muchos de nosotros hemos tenido en nuestras calles. ¿Alguna vez te has encontrado con algún animal silvestre?

 En la parroquia ecológica de Caricuao, la naturaleza no deja de sorprendernos. Cada vez es más común encontrarse con especies autóctonas en nuestras calles, como perezas, serpientes boas constrictors y monos capuchinos. En este artículo, te brindaremos pautas e información útil sobre qué hacer si te cruzas con estas fascinantes criaturas en tu entorno.

Animales fuera de su espacio

La parroquia Caricuao es conocida por ser un espacio naturalmente rico en biodiversidad, donde es posible encontrarse con diversas especies de flora y fauna. Sin embargo, en ocasiones es posible avistar animales fuera de su entorno natural.

Ante esta situación, es importante saber cómo actuar adecuadamente para garantizar la seguridad tanto del animal como de las personas involucradas. Recuerdo que hace algunos años, durante una de mis caminatas matutinas, vi que algunas personas que esperaban atención médica estaban alteradas.

Resulta que la causante de tal algarabía fue una serpiente pitón (boa constrictor, tragavenado). El animal no hacía más que estar allí, enrollado y confundido. Pude darme cuenta, por el comportamiento de los que allí estábamos que no había una certeza de qué hacer.  

Sin embargo, un buen samaritano se comunicó con el personal del Zoológico de Caricuao, quienes aparecieron y rescataron a la serpiente. Sí, ella fue la rescatada.

¿Qué hacer si te encuentras con un animal silvestre?

Si te encuentras con monos capuchinos, perezas o serpientes en las áreas urbanas de Caricuao, lo mejor es:  

  1. Permanecer en calma y mantener la distancia: cuando te encuentres con algún animal silvestre en las calles de Caricuao, lo más importante es mantener la calma y no asustarlo. Evita acercarte demasiado y respeta su espacio. Es fundamental recordar que estas especies están protegidas por la ley y debemos asegurar su bienestar.
  2. Comunicarte con Imparques: ante el avistamiento de cualquier otro animal fuera de su hábitat natural, es esencial reportar la situación a las autoridades competentes. En el caso de Caricuao, debemos comunicarnos con Inparques (Instituto Nacional de Parques) y proporcionarles todos los detalles necesarios para que puedan actuar adecuadamente.
  3. Evitar el contacto directo: aunque pueda parecer tentador tocarlos, es importante recordar que estos animales no están domesticados y podrían sentirse amenazados. Mantén una distancia segura y no intentes manipularlo en ningún momento.
  4. Respetar su entorno: si te encuentras con una pereza trepada en un árbol o arbusto, evita perturbar su ambiente natural. No intentes ahuyentarla o sacarla de su posición. Recuerda que estas especies tienen habilidades especiales para trepar y moverse, por lo que el mejor curso de acción es permitirle seguir su camino sin interferencias.
  5. Informar a la comunidad: comparte tu experiencia con la comunidad de Caricuao a través de las redes sociales locales, organizaciones ambientales o Caricuao en positivo. Fomentar la conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad y respetar el hábitat de los animales es fundamental para garantizar un equilibrio en nuestro entorno.

Convivir y no lastimar

En Caricuao, la convivencia con animales como perezas, serpientes boas constrictor y los monos capuchinos, demuestra la importancia de preservar y respetar el equilibrio natural de nuestra parroquia ecológica.  Recordemos que esta es su casa al igual que la nuestra.

Mantener la calma, tomar medidas de seguridad adecuadas y reportar cualquier encuentro a las autoridades competentes, como Imparques, garantizará una coexistencia armoniosa entre los habitantes humanos y la biodiversidad que nos rodea.

¡Juntos podemos brindarles un hogar seguro a todas las especies que nos acompañan en Caricuao!

¡Mantente atento a Una esquina de Caricuao para más consejos y noticias! Porque en esta esquina hablamos de todo. Hasta la próxima.

Si quieres saber más del trabajo de la Profesora Luisa Bermúdez puedes consultar su página web bermudezluisa.com o por su Instagram @merlina_polifacetica

Luisa Bermúdez
Author: Luisa Bermúdez

Scroll al inicio